-
La renta variable mundial busca apoyo en la MM30
Hoy me gustaría compartir un análisis del ETF iShares MSCI ACWI. Este ETF está compuesto por las principales empresas de 23 países desarrollados y 24 países emergentes, cubriendo por tanto la inmensa mayoría del mercado de valores mundial. Esta circunstancia hace que este ETF sea una buena referencia para analizar en un mismo gráfico lo que está…
-
La bolsa de Grecia se mantiene entre las más fuertes del mundo
Ya ha llovido desde que Grecia era portada de la prensa internacional por sus graves problemas económicos. En abril de 2010 el gobierno de Grecia solicitó un «rescate financiero» y se convirtió en el primer país en la Eurozona que recibió un plan de ayuda internacional, por un monto de 110.000 millones de euros, prestados por…
-
La bolsa de Dinamarca se mantiene entre las más fuertes del mundo
Continuamente estamos revisando la situación del mercado para ver aquellas bolsas que van repuntando alrededor del mundo y uno de los pocos mercados que está funcionando bien dentro del viejo continente es el de Dinamarca, un mercado del que apenas nadie habla, pero que sin hacer ruido se ha situado en subida libre siendo una de…
-
La renta variable mundial sigue en tendencia alcista
Hoy me gustaría compartir un análisis del ETF iShares MSCI ACWI. Este ETF está compuesto por las principales empresas de 23 países desarrollados y 24 países emergentes, cubriendo por tanto la inmensa mayoría del mercado de valores mundial. Esta circunstancia hace que este ETF sea una buena referencia para analizar en un mismo gráfico lo que está…
-
La debilidad del dólar sigue dando importancia a cubrir el riesgo cambio
El índice del dólar ha estado corrigiendo durante los últimos meses lo que ha hecho que algunos amigos lectores me preguntéis sobre el estado del billete verde. Para revisar su aspecto, como es habitual analizaremos el Dollar Index. Recordar, por si alguien se incorpora de nuevo y no lo sabe, que el aspecto del dólar, de forma individual, se…
-
Las materias primas se mantienen en tendencia bajista
La alta inflación ha provocado que se haya centrado mucho la atención de diferentes casas de análisis y medios de comunicación hacia la evolución de la cotización de las materias primas. Esto se debe a que el aumento de los precios de las materias primas es un indicador principal de la inflación. Hoy haremos una…
-
La bolsa de Alemania se mantiene entre las más destacadas del mundo
Durante los últimos meses estamos viendo en nuestros análisis como tras muchos años de debilidad generalizada, muchas bolsas del viejo continente están mostrando un buen comportamiento técnico. En la jornada de hoy volveremos a centrar la atención sobre otra de las plazas bursátiles europeas que durante los últimos meses ha sido capaz de consolidar un saludable aspecto técnico. Tal…
-
La tecnología vuelve a máximos
Durante las últimas semanas hemos estado siguiendo de cerca la evolución de diferentes sectores tecnológicos como las empresas de hardware y de software por su buen aspecto técnico. En la jornada de hoy analizaremos el mercado tecnológico en su conjunto revisando el gráfico del ETF Technology Select Sector SPDR Fund (ticker XLK:US), compuesto por unas 70 empresas tecnológicas de todos los ámbitos,…
-
El tono alcista sigue dominando el mapa bursátil mundial
El tono alcista de la renta variable internacional sigue estando intacto, con una gran mayoría de índices operando con pendientes alcistas de sus promedios móviles de 30 semanas. En Europa, importantes índices como los de Alemania,, Dinamarca, Italia, Suecia y España entre otros siguen funcionando a buen ritmo dentro de los mercados. Este buen tono se refleja…
-
El buen comportamiento de la tecnología impulsa a la bolsa de Taiwán
Desde hace semanas, estamos comentando desde estas líneas el buen comportamiento de las empresas tecnológicas en los mercados. Este liderazgo de la tecnología en las bolsas de valores tiene repercusión en diferentes ámbitos y, por ello, esta semana quería profundizar en el aspecto técnico de una de los mercados mundiales más dependientes de la tecnología. En…