-
La debilidad del dólar favorece a las empresas con ingresos fuera de EEUU
Tal y como hemos visto en los análisis de estas últimas semanas, el dólar estadounidense se está debilitando a nivel global, un debilitamiento de la divisa estadounidense que se refleja en el aspecto bajista del Dollar Index. Recordar, por si alguien se incorpora de nuevo y no lo sabe, que el aspecto del dólar, de forma individual, […]
-
Esta es la situación sectorial en Europa y Estados Unidos
Como de costumbre, a la llegada del fin de semana hacemos un seguimiento al estado de los sectores tanto de Norteamérica como en Europa, para ver qué sectores están destacando tanto por su buen como por su mal comportamiento. Recordad que tanto los gráficos como la tabla de sectores los tenéis disponibles dentro del apartado “sectores” de esBolsa plus, lugar desde el que podréis […]
-
2023, año preelectoral en EEUU: un ejercicio que supera a la media
Desde hace semanas venimos comentando la progresiva mejora técnica que están experimentando los mercados de valores, una mejoría técnica que viene unida a que el ciclo presidencial se vuelve muy favorable para el mercado en este 2023. El 78,26% de los años que han coincidido con el tercer año de mandato del presidente de EEUU el mercado […]
-
El triple efecto enero se activa este 2023 en el S&P 500
En la jornada de hoy vamos a hablar de un patrón estacional que en España no es muy conocido, pero que he escuchado nombrar a operadores estadounidenses en más de una ocasión. Este patrón los anglosajones lo conocen como “January Trifecta” (yo lo llamaré triple efecto enero) y consiste en la combinación de tres patrones muy seguidos […]
-
Así suele ser el mes de febrero en los mercados
La próxima semana daremos el pistoletazo a un nuevo mes, en este caso el mes de febrero. Como es habitual, antes del inicio del próximo mes vamos a hacer un repaso detallado al comportamiento promedio que ha experimentado el mercado durante el mes de febrero en el transcurso de la historia. Para ello, haremos uso de la herramienta “estacionalidad […]
-
Los valores con buen aspecto técnico predominan en Europa
Durante las últimas semanas estamos asistiendo al fortalecimiento de varias bolsas del viejo continente, como por ejemplo las bolsas de Grecia, Italia, Francia, Alemania, Suecia, Dinamarca, España, Holanda, Reino Unido, Finlandia, Austria, Bélgica, Portugal y Suiza entre otras. Esta mejoría técnica de diferentes plazas bursátiles europeas, está provocando que el promedio EuroStoxx 50 también esté mejorando su situación técnica. A continuación, podéis ver el gráfico del índice EuroStoxx 50 (pulsar sobre él […]
-
La debilidad del dólar beneficia a las bolsas de fuera de EEUU
Durante las últimas semanas estamos viendo como el dólar estadounidense está mostrando debilidad, una circunstancia que ya analizamos aquí a mediados de diciembre. En la jornada de hoy me gustaría ir un paso más allá y mostraros como este comportamiento del dólar tiene repercusiones en los comportamientos relativos de los mercados de valores. El siguiente […]
-
Esta es la volatilidad media que se experimenta tras presentar resultados
La temporada de presentación de resultados correspondiente al cuarto trimestre de 2022 dará comienzo de forma oficial a finales de esta semana en Estados Unidos. Con el inicio de una nueva temporada de resultados, he creado el siguiente gráfico que muestra la variación media diaria que experimentan los componentes de cada una de las industrias el día que […]
-
Así se comporta el S&P 500 después de caer un 10% o más en un ejercicio
El año 2022 ya es historia, un ejercicio que pasará a la historia por ver el nacimiento del ciclo bajista generado por el shock inflacionario en el que el S&P 500 ha sufrido una depreciación del 19,44%, su peor registro anual desde la crisis financiera de 2008. En los 73 años transcurridos desde 1950, esta […]
-
La influencia de los ETFs en el S&P 500
En este artículo me gustaría tratar un aspecto que, si bien no tiene gran utilidad operativa, sí que es interesante a modo de conocimiento del mercado y cómo las novedades en la industria financiera influyen en él. Para ello, he recopilado datos desde el año 1990 del número de jornadas que en cada uno de los años transcurridos […]