Los Mercados Financieros El blog de Ricardo González

Categoría: Estudios de Mercado

  • Así suele ser el mes de octubre en los mercados

    Así suele ser el mes de octubre en los mercados

    Este fin de semana damos el pistoletazo a un nuevo mes, en este caso el mes de octubre. Como ya es costumbre, en el inicio del mes vamos a hacer un repaso detallado al comportamiento promedio que ha experimentado el mercado durante el mes de octubre en el transcurso de la historia. Remontándonos hasta el año 1950, el…

  • Esta es la situación sectorial en Europa y Estados Unidos

    Esta es la situación sectorial en Europa y Estados Unidos

    Como de costumbre, a la llegada del fin de semana hacemos un seguimiento al estado de los sectores tanto de Norteamérica como en Europa, para ver qué sectores están destacando tanto por su buen como por su mal comportamiento. Recordad que tanto los gráficos como la tabla de sectores los tenéis disponibles dentro del apartado “sectores” de esBolsa plus, lugar desde el que podréis…

  • La influencia de los ETFs en el S&P 500

    La influencia de los ETFs en el S&P 500

    En este artículo me gustaría tratar un aspecto que, si bien no tiene gran utilidad operativa, sí que es interesante a modo de conocimiento del mercado y cómo las novedades en la industria financiera influyen en él. Para ello, he recopilado datos desde el año 1990 del número de jornadas que en cada uno de los años transcurridos…

  • Octubre: el mes más volátil del año

    Octubre: el mes más volátil del año

    La próxima semana nos sumergiremos de pleno en el mes de octubre, un mes que, como ya estudiamos en agosto, tiene el “dudoso honor” de ser el mes más volátil del año. He creído conveniente recordar este factor “natural” del mes de octubre, porque los incrementos en la volatilidad de los mercados favorecen a que, los inversores…

  • 2023: Un año preelectoral clásico en los mercados de EEUU

    2023: Un año preelectoral clásico en los mercados de EEUU

    El próximo año 2024 los ciudadanos estadounidenses tienen una nueva cita electoral en las que serán las sexagésimas elecciones presidenciales de EEUU. Este evento político, aunque a simple vista no lo parezca, tiene su repercusión en los mercados de valores, ya que históricamente a medida que se han ido acercando las elecciones, los presidentes al frente…

  • El mercado se sumerge en el periodo más débil del año

    El mercado se sumerge en el periodo más débil del año

    Tal y como vimos hace unas semanas, septiembre es históricamente un mal mes para los mercados de valores, de hecho, históricamente es el peor mes del año y, la segunda mitad del mes, es el periodo más débil desde un punto de vista estacional de todo el ejercicio. El siguiente estudio generado con la herramienta “estacionalidad…

  • Estacionalidad mensual del Dow Jones

    Estacionalidad mensual del Dow Jones

    Esta mañana mientras estudiaba algunas facetas históricas del mercado he aprovechado para descargarme los datos diarios del Dow Jones desde su estreno en mayo de 1896 hasta el cierre del pasado ejercicio 2022 (último año completo). Entre esas fechas, el mercado ha abierto un total de 34.171 sesiones, lo que supone una fuente de datos bastante…

  • Así suele ser el mes de septiembre en los mercados

    Así suele ser el mes de septiembre en los mercados

    Esta semana hemos dado el pistoletazo a un nuevo mes, en este caso el mes de septiembre. Como es habitual, en el inicio del nuevo mes vamos a hacer un repaso detallado al comportamiento promedio que ha experimentado el mercado durante el mes de septiembre en el transcurso de la historia. Antes de nada, debemos saber que…

  • Nos acercamos al periodo más volátil del año

    Nos acercamos al periodo más volátil del año

    Uno de los aspectos más comentados en las últimas semanas en las mesas de operaciones de renta variable estadounidense ha sido el progresivo aumento de volatilidad experimentada por los índices durante las últimas semanas. Por ello, hoy me gustaría hablar de la volatilidad del mercado. Para estudiar y comprender la “volatilidad” veremos cómo suele moverse el…

  • Así suele ser el mes de agosto en los mercados

    Así suele ser el mes de agosto en los mercados

    La próxima semana daremos el pistoletazo a un nuevo mes, en este caso el mes de agosto. Como ya es costumbre, antes del inicio del próximo mes vamos a hacer un repaso detallado al comportamiento promedio que ha experimentado el mercado durante el mes de agosto en el transcurso de la historia. El siguiente gráfico generado con…