Los Mercados Financieros El blog de Ricardo González

Etiqueta: S&P 500

  • El mercado suele mostrarse fuerte la última semana de mayo

    El mercado suele mostrarse fuerte la última semana de mayo

    El próximo lunes el mercado de valores de Nueva York permanecerá cerrado por la festividad del día de los caídos (Memorial Day). Esta es una fecha conmemorativa de carácter federal que tiene lugar en los Estados Unidos el último lunes de mayo de cada año (en este 2023 corresponde al próximo lunes 29 de mayo), con […]

  • Así suele ser el mes de junio en los mercados

    Así suele ser el mes de junio en los mercados

    La próxima semana daremos el pistoletazo a un nuevo mes, en este caso el mes de junio. Tal y como es habitual antes del inicio del próximo mes, vamos a hacer un repaso detallado al comportamiento promedio que ha experimentado el mercado durante el mes de junio en el transcurso de la historia. Para ello, haremos uso de la […]

  • El triple efecto enero sigue marcando el rumbo alcista del S&P 500

    El triple efecto enero sigue marcando el rumbo alcista del S&P 500

    En la jornada de hoy vamos a volver a hablar de un patrón estacional que en España no es muy conocido, pero que he escuchado nombrar a operadores estadounidenses en más de una ocasión. Este patrón los anglosajones lo conocen como “January Trifecta” (yo lo llamaré triple efecto enero) y consiste en la combinación de tres patrones […]

  • Así suele ser el mes de abril en los mercados

    Así suele ser el mes de abril en los mercados

    Este fin de semana damos el pistoletazo de salida al mes de abril. Como es costumbre, en el inicio de mes vamos a hacer un repaso detallado al comportamiento promedio que experimenta el mercado durante el mes entrante. Antes de nada, comentar que desde un punto de vista estrictamente estacional, abril es históricamente uno de los mejores meses del año […]

  • Repasando la historia de las bolsas: Standard & Poor’s 500

    Repasando la historia de las bolsas: Standard & Poor’s 500

    Standard & Poors presentó su primer índice bursátil en 1923. Antes de 1957 su principal índice se actualizaba diariamente y contaba con 90 títulos en su estructura. A día de hoy, puede resultar curioso que se cite como un índice “diario”, pero debemos saber que en aquella época existían índices en base semanal como el […]

  • Así suele ser el mes de marzo en los mercados

    Así suele ser el mes de marzo en los mercados

    La próxima semana daremos el pistoletazo a un nuevo mes, en este caso el mes de marzo. Como es habitual, antes del inicio del próximo mes vamos a hacer un repaso detallado al comportamiento promedio que ha experimentado el mercado durante el mes de marzo en el transcurso de la historia. Para ello, haremos uso de […]

  • Así están siendo las semanas en el mercado americano este 2023

    Así están siendo las semanas en el mercado americano este 2023

    El S & P 500 acumula avances del 7,25% en las jornadas de negociación que llevamos de este 2023. Esto significa que de media el S&P 500 ha subido un 0,28% cada jornada que ha abierto sus puertas en este ejercicio. Para ver cómo lo ha hecho la renta variable americana de media cada día […]

  • 2023, año preelectoral en EEUU: un ejercicio que supera a la media

    2023, año preelectoral en EEUU: un ejercicio que supera a la media

    Desde hace semanas venimos comentando la progresiva mejora técnica que están experimentando los mercados de valores, una mejoría técnica que viene unida a que el ciclo presidencial se vuelve muy favorable para el mercado en este 2023.  El 78,26% de los años que han coincidido con el tercer año de mandato del presidente de EEUU el mercado […]

  • El triple efecto enero se activa este 2023 en el S&P 500

    El triple efecto enero se activa este 2023 en el S&P 500

    En la jornada de hoy vamos a hablar de un patrón estacional que en España no es muy conocido, pero que he escuchado nombrar a operadores estadounidenses en más de una ocasión. Este patrón los anglosajones lo conocen como “January Trifecta” (yo lo llamaré triple efecto enero) y consiste en la combinación de tres patrones muy seguidos […]

  • Así suele ser el mes de febrero en los mercados

    Así suele ser el mes de febrero en los mercados

    La próxima semana daremos el pistoletazo a un nuevo mes, en este caso el mes de febrero. Como es habitual, antes del inicio del próximo mes vamos a hacer un repaso detallado al comportamiento promedio que ha experimentado el mercado durante el mes de febrero en el transcurso de la historia. Para ello, haremos uso de la herramienta “estacionalidad […]