Los Mercados Financieros El blog de Ricardo González

Etiqueta: S&P 500

  • Nos sumergimos en el mejor período de 3 meses para el mercado

    Nos sumergimos en el mejor período de 3 meses para el mercado

    Noviembre, diciembre y enero constituyen el período de 3 meses consecutivos estacionalmente más favorables del año, tanto para el S&P 500 como el Dow Jones y el Nasdaq Composite. Esta fortaleza estacional es generada por las operaciones, tanto de inversores institucionales como particulares, que realizan aportaciones a finales e inicio de cada ejercicio a sus…

  • Las bolsas americanas recuperan el tono alcista

    Las bolsas americanas recuperan el tono alcista

    Este inicio del mes de noviembre nos ha dejado una gran recuperación en el mercado estadounidense, cuyo índice de referencia S&P 500 ha recuperado su sesgo alcista. Este es un hecho que quedó confirmado tras el cierre semanal del S&P 500 por encima de los 4400 puntos (4415,24 para ser exactos) y que ha llevado al promedio móvil…

  • Un sistema ganador basado en patrones estacionales

    Un sistema ganador basado en patrones estacionales

    Como ya he comentado en alguna ocasión, me gusta automatizar prácticamente cualquier idea que me pasa por la mente. Esto me permite hacer estudios objetivos sobre cualquier método, detectando lo que funciona y desechando lo que no funciona. A su vez, este tipo de estudios permiten fortalecer los puntos fuertes de cualquier idea de inversión y localiza los…

  • Estas son las rachas de pérdidas del S&P 500 en el transcurso de la historia

    Estas son las rachas de pérdidas del S&P 500 en el transcurso de la historia

    En los portales de finanzas es más habitual hablar de ganancias que de rachas de pérdidas. Está claro que a todo el mundo le gusta más hablar de beneficios que de pérdidas, pero para ser un buen operador es imprescindible conocer las dos caras de la moneda y, por este motivo, en estas jornadas en…

  • Así suele ser el mes de noviembre en los mercados

    Así suele ser el mes de noviembre en los mercados

    La próxima semana daremos el pistoletazo a un nuevo mes, en este caso el mes de noviembre. Como ya es costumbre, antes del inicio del próximo mes vamos a hacer un repaso detallado al comportamiento promedio que ha experimentado el mercado durante el mes de noviembre en la era moderna. Recordar que a través de la herramienta “estacionalidad por periodos” de…

  • Así están siendo las semanas en el mercado americano este 2023

    Así están siendo las semanas en el mercado americano este 2023

    El S & P 500 acumula avances del 11,42% en las 201 jornadas de negociación que llevamos de este 2023. Esto significa que de media el S&P 500 ha subido un 0,06% cada jornada que ha abierto sus puertas en este ejercicio. Para ver cómo lo ha hecho la renta variable americana de media cada…

  • El momento más rentable del mercado es… ¡cuando está cerrado!

    El momento más rentable del mercado es… ¡cuando está cerrado!

    Como sabéis más allá de aspectos operativos me gusta comentar detalles curiosos sobre el comportamiento y la estructura del mercado. Es por ello, que en este artículo me gustaría compartir con vosotros un estudio que he hecho recientemente y que resulta cuanto menos “curioso”. He recopilado los datos del S&P 500 durante el siglo XXI…

  • Así suele ser el mes de octubre en los mercados

    Así suele ser el mes de octubre en los mercados

    Este fin de semana damos el pistoletazo a un nuevo mes, en este caso el mes de octubre. Como ya es costumbre, en el inicio del mes vamos a hacer un repaso detallado al comportamiento promedio que ha experimentado el mercado durante el mes de octubre en el transcurso de la historia. Remontándonos hasta el año 1950, el…

  • Octubre: el mes más volátil del año

    Octubre: el mes más volátil del año

    La próxima semana nos sumergiremos de pleno en el mes de octubre, un mes que, como ya estudiamos en agosto, tiene el “dudoso honor” de ser el mes más volátil del año. He creído conveniente recordar este factor “natural” del mes de octubre, porque los incrementos en la volatilidad de los mercados favorecen a que, los inversores…

  • Repasando la historia de las bolsas: Standard & Poor’s 500

    Repasando la historia de las bolsas: Standard & Poor’s 500

    Standard & Poors presentó su primer índice bursátil en 1923. Antes de 1957 su principal índice se actualizaba diariamente y contaba con 90 títulos en su estructura. A día de hoy, puede resultar curioso que se cite como un índice “diario”, pero debemos saber que en aquella época existían índices en base semanal como el…