Los Mercados Financieros El blog de Ricardo González

Autor: Ricardo González

  • Esta es la situación sectorial en Europa y Estados Unidos

    Esta es la situación sectorial en Europa y Estados Unidos

    Como de costumbre, a la llegada del fin de semana hacemos un seguimiento al estado de los sectores tanto de Norteamérica como en Europa, para ver qué sectores están destacando tanto por su buen como por su mal comportamiento. Recordad que tanto los gráficos como la tabla de sectores los tenéis disponibles dentro del apartado “sectores” de esBolsa plus, lugar desde el que podréis […]

  • Así está el rendimiento actual del mercado con respecto a su media histórica

    Así está el rendimiento actual del mercado con respecto a su media histórica

    En muchas ocasiones he insistido en la importancia de coger perspectiva y no dejarnos influenciar por lo que acontece día a día en los mercados. Para ello, siempre es un buen ejercicio estudiar el comportamiento actual del mercado y analizarlo dentro de un contexto histórico. Es por ello que he preparado la siguiente gráfica que […]

  • El mercado de valores europeo espera un movimiento violento

    El mercado de valores europeo espera un movimiento violento

    Uno de los indicadores que suelo emplear en mis análisis es el Atlas de Blai5. Este indicador nos advierte sobre los activos que esperan un movimiento violento en las próximas semanas. De forma resumida, y para los que todavía no lo sepáis, el indicador Atlas calcula e identifica estrechamientos matemáticamente significativos en las Bandas de Bollinguer, […]

  • Las materias primas se mantienen en tendencia bajista

    Las materias primas se mantienen en tendencia bajista

    La alta inflación ha provocado que se haya centrado mucho la atención de diferentes casas de análisis y medios de comunicación hacia la evolución de la cotización de las materias primas. Esto se debe a que el aumento de los precios de las materias primas es un indicador principal de la inflación. Hoy haremos una […]

  • Las 13 mayores pérdidas de la historia en el mundo del trading

    Las 13 mayores pérdidas de la historia en el mundo del trading

    De vez en cuando, resulta muy bueno dar un vistazo al pasado y recordar que esto de invertir en bolsa puede llegar a ser bastante peligroso y caro si no somos responsables con nuestra operativa y tomamos las medidas necesarias de gestión monetaria. Es por ello, que en la jornada de hoy, me gustaría compartir […]

  • El show del techo de deuda

    El show del techo de deuda

    No he comentado nada sobre el debate del techo de la deuda estadounidense porque en mi opinión no hay mucho que comentar. Prefiero mantenerme alejado del ruido político, y esto es teatro político en su forma más literal. Todos quieren parecer duros, con principios e intransigentes, pero en algún momento prevalecerá el sentido común. Hay […]

  • El dólar espera un movimiento violento

    El dólar espera un movimiento violento

    Uno de los aspectos técnicos que considero más interesantes fuera de los mercados de valores tiene su epicentro en el Dólar estadounidense. Es por ello que hoy vamos a detenernos en el gráfico del Dollar Index. Recordar, por si alguien se incorpora de nuevo y no lo sabe, que el aspecto del dólar, de forma individual, […]

  • El mercado suele mostrarse fuerte la última semana de mayo

    El mercado suele mostrarse fuerte la última semana de mayo

    El próximo lunes el mercado de valores de Nueva York permanecerá cerrado por la festividad del día de los caídos (Memorial Day). Esta es una fecha conmemorativa de carácter federal que tiene lugar en los Estados Unidos el último lunes de mayo de cada año (en este 2023 corresponde al próximo lunes 29 de mayo), con […]

  • Así suele ser el mes de junio en los mercados

    Así suele ser el mes de junio en los mercados

    La próxima semana daremos el pistoletazo a un nuevo mes, en este caso el mes de junio. Tal y como es habitual antes del inicio del próximo mes, vamos a hacer un repaso detallado al comportamiento promedio que ha experimentado el mercado durante el mes de junio en el transcurso de la historia. Para ello, haremos uso de la […]

  • Así es por dentro el edificio más importante de las bolsas de valores de EEUU

    Así es por dentro el edificio más importante de las bolsas de valores de EEUU

    Si hacemos una encuesta preguntando donde está el edificio más importante de los mercados de capitales de Estados Unidos probablemente la mayoría respondería que en Wall Street en el famoso edificio de la Bolsa de Nueva York. Esto ya no es así. En la última década el famoso edificio de la Bolsa de Nueva York se ha transformado en un […]