-
La renta variable mundial busca apoyo en la MM30
Hoy me gustaría compartir un análisis del ETF iShares MSCI ACWI. Este ETF está compuesto por las principales empresas de 23 países desarrollados y 24 países emergentes, cubriendo por tanto la inmensa mayoría del mercado de valores mundial. Esta circunstancia hace que este ETF sea una buena referencia para analizar en un mismo gráfico lo que está…
-
La renta variable mundial sigue en tendencia alcista
Hoy me gustaría compartir un análisis del ETF iShares MSCI ACWI. Este ETF está compuesto por las principales empresas de 23 países desarrollados y 24 países emergentes, cubriendo por tanto la inmensa mayoría del mercado de valores mundial. Esta circunstancia hace que este ETF sea una buena referencia para analizar en un mismo gráfico lo que está…
-
La renta variable mundial espera un movimiento violento
Uno de los indicadores que suelo emplear en mis análisis es el Atlas de Blai5. Este indicador nos advierte sobre los activos que esperan un movimiento violento en las próximas semanas. De forma resumida, y para los que todavía no lo sepáis, el indicador Atlas calcula e identifica estrechamientos matemáticamente significativos en las Bandas de Bollinguer,…
-
Así está siendo el comportamiento de la renta variable mundial en 2022
A falta de 10 jornadas para poner punto y final a este 2022, todos los mercados de valores mundiales sin excepción han experimentado retrocesos. Creo que siempre resulta de utilidad hacer un repaso de forma global al rendimiento de diferentes mercados desde que empezasen los retrocesos, ya que, como todos sabemos, los mercados mundiales actualmente están interconectados…
-
La tendencia bajista se consolida en el mundo
En un contexto en el que prácticamente 3 de cada 4 bolsas mundiales se encuentra en tendencia bajista, me gustaría revisar de nuevo junto a vosotros el ETF iShares MSCI ACWI. Este ETF está compuesto por las principales empresas de 23 países desarrollados y 24 países emergentes, cubriendo por tanto la inmensa mayoría del mercado de…
-
En jaque soportes importantes del mercado mundial
Hoy me gustaría compartir un análisis del ETF iShares MSCI ACWI. Este ETF está compuesto por las principales empresas de 23 países desarrollados y 24 países emergentes, cubriendo por tanto la inmensa mayoría del mercado de valores mundial. Esta circunstancia hace que este ETF sea una buena referencia para analizar en un mismo gráfico lo que está…
-
Octubre pone en jaque soportes importantes del mercado mundial
Hoy me gustaría compartir un análisis del ETF iShares MSCI ACWI. Este ETF está compuesto por las principales empresas de 23 países desarrollados y 24 países emergentes, cubriendo por tanto la inmensa mayoría del mercado de valores mundial. Esta circunstancia hace que este ETF sea una buena referencia para analizar en un mismo gráfico lo que está…
-
Así de grandes son las diferentes bolsas de valores del mundo
Hay más de 60 bolsas de valores en todo el mundo, y su gama de tamaños es de lo más variado, llegando en algunos casos a ser hasta sorprendente. Mientras esperamos que los mercados recuperen un sesgo favorable para nuestros intereses como inversores es un buen momento para estudiar cómo se reparte el mundo de los…
-
Así es el mundo según las bolsas de valores
Me gustaría compartir con vosotros una imagen que me ha hecho llegar en la jornada de hoy el compañero Michael Hartnett de Bank of America Merrill Lynch en la que se representa cómo sería el mundo según el tamaño de sus bolsas de valores. Dicho de otra forma, el siguiente gráfico muestra el tamaño de cada…
-
El dólar se fortalece: aspectos a tener en cuenta
En las últimas semanas hemos estado observando un fortalecimiento del dólar. De hecho, el Dollar Index ha alcanzado esta semana su nivel más alto en seis meses superando los máximos del pasado mes de junio. Eso establece un sesgo alcista para el Dólar, cuyas posibles consecuencias estudiaremos hoy. La mayor parte de las ganancias del dólar desde mayo han sido contra…