Los Mercados Financieros El blog de Ricardo González

La debilidad del dólar pesa sobre las acciones de EEUU


El pasado lunes comentaba en una consulta que las bolsas de EEUU estaban empezando a perder fortaleza en términos globales y hoy vamos a tratar una de las causas.

En los últimos años estamos viendo cómo el comportamiento de los mercados de valores de Estados Unidos está también determinado en gran medida por la dirección del dólar de EE.UU.

En términos generales, a las bolsas de EE.UU. les va mejor que a las bolsas europeas y asiáticas cuando el dólar está fuerte y, por el contrario, con un dólar débil las bolsas norteamericanas tienden a perder fuerza con respecto a sus homólogas extranjeras.

En la siguiente imagen se puede apreciar perfectamente a lo que me refiero.

Pulsar sobre la imagen para agrandar

Se puede ver claramente que comparando el iShares MSCI EAFE (ETF que mezcla los mercados de Europa, Asia y Extremo Oriente), dividiéndolo por el índice S&P 500 (línea negra) para generar su ratio, su tendencia es inversa a la tendencia del Dollar Index en los últimos años.

El gráfico muestra que la línea negra tiende a subir (a favor de acciones extranjeras) cuando la línea verde del dólar es débil.

En la actualidad vemos que el dólar está empezando a perder terreno, lo que actúa como lastre sobre las bolsas americanas y repercute en un mejor comportamiento de las inversiones realizadas lejos de Wall Street.

Toda mi metodología de inversión viene explicada en detalle en mi libro “El código de Wall Street”. Con la compra del libro dispondrás de tres meses de acceso gratuito completo a todas las herramientas de esBolsa.

“El Código de Wall Street”.

El libro de Ricardo González

¡No te quedes sin él, pide tu ejemplar aquí!

,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Share via
Copy link
Powered by Social Snap