Los Mercados Financieros El blog de Ricardo González

Etiqueta: bolsa americana

  • Así está el rendimiento actual del mercado con respecto a su media histórica

    Así está el rendimiento actual del mercado con respecto a su media histórica

    En muchas ocasiones he insistido en la importancia de coger perspectiva y no dejarnos influenciar por lo que acontece día a día en los mercados. Para ello, siempre es un buen ejercicio estudiar el comportamiento actual del mercado y analizarlo dentro de un contexto histórico. Es por ello que he preparado la siguiente gráfica que […]

  • El mercado suele mostrarse fuerte la última semana de mayo

    El mercado suele mostrarse fuerte la última semana de mayo

    El próximo lunes el mercado de valores de Nueva York permanecerá cerrado por la festividad del día de los caídos (Memorial Day). Esta es una fecha conmemorativa de carácter federal que tiene lugar en los Estados Unidos el último lunes de mayo de cada año (en este 2023 corresponde al próximo lunes 29 de mayo), con […]

  • La influencia de los ETFs en el S&P 500

    La influencia de los ETFs en el S&P 500

    En este artículo me gustaría tratar un aspecto que, si bien no tiene gran utilidad operativa, sí que es interesante a modo de conocimiento del mercado y cómo las novedades en la industria financiera influyen en él. Para ello, he recopilado datos desde el año 1990 del número de jornadas que en cada uno de los años transcurridos […]

  • Así ha evolucionado el horario de negociación en Wall Street

    Así ha evolucionado el horario de negociación en Wall Street

    De vez en cuando, me gusta compartir con vosotros algunos datos curiosos, que, si bien no tienen utilidad operativa, sí que resulta interesantes conocerlos para aumentar nuestra “culturilla general” del mercado. Hoy hablaremos de las horas de negociación de la bolsa de valores de Nueva York, puesto que estas han ido evolucionando a lo largo de los […]

  • Así suele ser el mes de mayo en los mercados

    Así suele ser el mes de mayo en los mercados

    La próxima semana daremos el pistoletazo a un nuevo mes, en este caso el mes de mayo. Tal y como es costumbre antes del inicio del próximo mes vamos a hacer un repaso detallado al comportamiento promedio que ha experimentado el mercado durante el mes de mayo en el transcurso de la historia. Para ello, haremos […]

  • Así suele comportarse el mercado tras un excelente primer trimestre

    Así suele comportarse el mercado tras un excelente primer trimestre

    El S&P 500 ha cerrado el primer trimestre del año con alzas del 7,03%. Esto sitúa al primer trimestre de 2023 como el décimo séptimo mejor primer trimestre desde el año 1950 y la mayor ganancia en un primer trimestre desde el año 2019. Teniendo en cuenta que desde el año 1950 el S&P 500 promedia […]

  • Así está siendo el comportamiento de la renta variable mundial en 2023

    Así está siendo el comportamiento de la renta variable mundial en 2023

    A falta de una semana para superar el primer tercio de ejercicio, es un buen momento para hacer un repaso de forma global al rendimiento de diferentes mercados desde que empezasen el año, ya que, como todos sabemos, los mercados mundiales actualmente están interconectados y tienden a moverse en la misma dirección pero con diferencias en su […]

  • La bolsa americana cierra la semana con la MM30 bajista

    La bolsa americana cierra la semana con la MM30 bajista

    Aunque nuestro punto de mira inversor está centrado actualmente en Europa por su mayor fortaleza, hay un detalle a tener en cuenta en el cierre semanal de los mercados del otro lado del Atlántico que nos deja un dato digno de mención que trataremos en este análisis. La media móvil de 30 semanas del mercado […]

  • Un repaso al rendimiento industrial desde los mínimos de octubre

    Un repaso al rendimiento industrial desde los mínimos de octubre

    Hay mucho debate sobre si el mínimo del S&P 500 en octubre de 2022 marcó el comienzo de un nuevo ciclo alcista (tomando como referencia un repunte de un 20% o más tras una caída del 20% o más) o si ha sido solo una pausa antes de dar continuidad al ciclo bajista.  Desde la […]

  • El optimismo en este inicio de ejercicio se refleja en el rendimiento industrial

    El optimismo en este inicio de ejercicio se refleja en el rendimiento industrial

    Sin lugar a duda, las alzas en los mercados en este inicio de año reflejan la confianza de los inversores a la hora de tomar posiciones en los mercados de renta variable. Esta confianza también se refleja si miramos en detalle el rendimiento de cada una de las industrias en las que se organizan las diferentes […]