Los Mercados Financieros El blog de Ricardo González

Etiqueta: línea avance/descenso

  • Reaparecen nuevos síntomas de debilidad en la amplitud

    Reaparecen nuevos síntomas de debilidad en la amplitud

    Durante la semana, muchos de vosotros me habéis escrito consultándome acerca de unos síntomas de debilidad en uno de los indicadores que, tal y como os muestro tanto en el curso on-line para inversores de esBolsa.com como en mi libro “El Código de Wall Street”, ha resultado históricamente más certero para informarnos de la proximidad de un gran mercado…

  • Buenas noticias: la línea avance/descenso supera máximos por lo que reanudamos compras

    Buenas noticias: la línea avance/descenso supera máximos por lo que reanudamos compras

    Ayer lunes tuvimos novedades y buenas noticias en la línea avance/descenso. Como vimos al principio del verano, la debilidad en la amplitud del mercado unida al incremento en los rendimientos de los bonos aumentaba las posibilidades de un escenario complicado para la renta variable que nos ha obligado a extremar las últimas durante las últimas semanas. Centrándonos en la amplitud, recordemos que…

  • La línea avance/descenso supera máximos: reanudamos compras

    La línea avance/descenso supera máximos: reanudamos compras

    Esta semana hemos tenido novedades y buenas noticias en la línea avance/descenso. Como hemos tratado en varios artículos recientemente, la debilidad en la amplitud del mercado unida al incremento en los rendimientos de los bonos ponía sobre la mesa un escenario complicado para la renta variable que nos ha obligado a extremar las precauciones durante los últimos meses. Centrándonos en la amplitud, recordemos que la…

  • Mantenemos la atención centrada en la línea avance/descenso

    Mantenemos la atención centrada en la línea avance/descenso

    A raíz de las últimas alzas en el mercado, diferentes inversores me han pedido durante las últimas jornadas un artículo en el que revisemos la situación actual de la línea avance/descenso. Dado que es un dato importante, vamos a tratarlo en este artículo, ya que tal y como expliqué en el artículo “El ciclo alcista nacido en…

  • Esto no es 2008

    Esto no es 2008

    El afamado gestor de fondos George Soros compartió públicamente esta semana sus perspectivas sobre la renta variable. Según él, este año el mercado experimentará un colapso similar a la crisis financiera de 2008. Soros afirma que los detonantes serán un colapso económico con epicentro en el mercado chino. Por su parte, Marc Faber afirma desde su residencia en Tailandia que “tiene pesadillas” cada vez que…

  • El actual ciclo alcista está en un momento delicado (I)

    El actual ciclo alcista está en un momento delicado (I)

    Al leer el título tal vez muchos de vosotros creáis que este “momento delicado” se debe a la incertidumbre creada por la situación en Grecia. No obstante, el artículo va mucho más allá de los dimes y diretes que llegan desde el país heleno (y que afectan concretamente a Europa) puesto que del desenlace de los factores…

  • Síntomas de debilidad en la línea avance/descenso

    Síntomas de debilidad en la línea avance/descenso

    Como bien sabéis, uno de los indicadores que sigo de cerca para medir la salud del mercado es la línea Avance/Descenso. A mí me ayudó para adelantarme al mercado bajista de 2008, y a lo largo de la historia ha funcionado muy bien en diversas ocasiones, como por ejemplo en el año 1987 y el…

  • Esto han tardado las divergencias en la línea avance-descenso en generar mercados bajistas

    Esto han tardado las divergencias en la línea avance-descenso en generar mercados bajistas

    Antes de partir a una nueva jornada playera, y dado que parece que la línea avance/descenso ya empieza a marcar divergencias, me gustaría compartir con vosotros un pequeño estudio que he hecho sobre lo que han durado las divergencias de este indicador con respecto al S&P 500 hasta derivar en un mercado bajista. La línea…

  • Así está la línea Avance/Descenso de la Eurozona

    Así está la línea Avance/Descenso de la Eurozona

    En las últimas semanas desde esBolsa.com hemos trabajado duramente para conseguir datos de amplitud en ProrealTime, además de algunos popularmente conocidos como MClellan Oscillator o la Línea Avance/descenso normalizada, hemos logrado implementar en esta plataforma gratuita las líneas Avance/Descenso fuera de EEUU, entre ellas las de la Eurozona. Algo que ha puesto al alcance de los…