-
El AMEX, los proveedores de datos y la línea avance descenso
Una de las consultas que más me habéis planteado durante las últimas jornadas, gira alrededor de por qué el mercado se ha desplomado justo después de que la línea avance superase máximos, anulándose cualquier divergencia negativa previa en el indicador. Como no podía ser de otra forma, dada la importancia y efectividad histórica de la […]
-
Los flujos monetarios siguen siendo favorables y el mercado goza de salud
En la jornada de hoy me gustaría comentar algunos de los aspectos que veo más destacados actualmente dentro de los flujos monetarios internacionales. Los rendimientos de los bonos soberanos siguen manteniéndose con rentabilidades bajas. En contra de lo que muchos piensan este es un escenario positivo para la renta variable a medio plazo, ya que el […]
-
Cuidado con el S&P 500: ¿Pullback y vuelta a caer?
Hace unos días os hablaba de un indicador que nos mostraba el porcentaje de valores que cotiza por encima de la media de 200 días en el S&P 500. Se trata de un indicador de amplitud que mide el porcentaje de valores de este índice que se mantienen cotizando por encima de sus medias de […]
-
El porcentaje de valores por encima de sus medias de 200 días sigue en zona tranquila
El porcentaje de valores por encima de la media de 200 días en el S&P 500 es un indicador de amplitud que mide el porcentaje de valores de este índice que se mantienen cotizando por encima de sus promedios de 200 días. Como bien sabéis, el S&P 500 sigue haciendo nuevos máximos históricos y a […]