-
El mercado suele mostrarse fuerte la última semana de mayo
El próximo lunes el mercado de valores de Nueva York permanecerá cerrado por la festividad del día de los caídos (Memorial Day). Esta es una fecha conmemorativa de carácter federal que tiene lugar en los Estados Unidos el último lunes de mayo de cada año (en este 2023 corresponde al próximo lunes 29 de mayo), con […]
-
Así suele ser el mes de junio en los mercados
La próxima semana daremos el pistoletazo a un nuevo mes, en este caso el mes de junio. Tal y como es habitual antes del inicio del próximo mes, vamos a hacer un repaso detallado al comportamiento promedio que ha experimentado el mercado durante el mes de junio en el transcurso de la historia. Para ello, haremos uso de la […]
-
El triple efecto enero sigue marcando el rumbo alcista del S&P 500
En la jornada de hoy vamos a volver a hablar de un patrón estacional que en España no es muy conocido, pero que he escuchado nombrar a operadores estadounidenses en más de una ocasión. Este patrón los anglosajones lo conocen como “January Trifecta” (yo lo llamaré triple efecto enero) y consiste en la combinación de tres patrones […]
-
Así suele ser el mes de mayo en los mercados
La próxima semana daremos el pistoletazo a un nuevo mes, en este caso el mes de mayo. Tal y como es costumbre antes del inicio del próximo mes vamos a hacer un repaso detallado al comportamiento promedio que ha experimentado el mercado durante el mes de mayo en el transcurso de la historia. Para ello, haremos […]
-
Así suele comportarse el mercado tras un excelente primer trimestre
El S&P 500 ha cerrado el primer trimestre del año con alzas del 7,03%. Esto sitúa al primer trimestre de 2023 como el décimo séptimo mejor primer trimestre desde el año 1950 y la mayor ganancia en un primer trimestre desde el año 2019. Teniendo en cuenta que desde el año 1950 el S&P 500 promedia […]
-
¿Sabías que el famoso «vende en mayo» era «compra en mayo» antes de 1950?
En el artículo anterior pusimos a prueba la pauta estacional de “vender en mayo y desaparecer”. En dicho artículo vimos como efectivamente los meses comprendidos entre mayo y octubre son menos rentables que los meses que van desde noviembre hasta abril. Ahora bien, que sean menos rentables no significa que el comportamiento desde mayo hasta octubre sea […]
-
Así se comportan las bolsas cuando la FED pone fin a las subidas de tipos de interés
El mercado espera que, en la reunión de la Reserva Federal del próximo mes de mayo, se decida otra subida del 0,25% en los tipos de interés, pero, después de eso, cada vez son más las voces que apuntan a que las cosas pueden cambiar y que hay muchas posibilidades de que la FED ponga […]
-
Así suele ser el mes de abril en los mercados
Este fin de semana damos el pistoletazo de salida al mes de abril. Como es costumbre, en el inicio de mes vamos a hacer un repaso detallado al comportamiento promedio que experimenta el mercado durante el mes entrante. Antes de nada, comentar que desde un punto de vista estrictamente estacional, abril es históricamente uno de los mejores meses del año […]
-
Estacionalidad mensual del Dow Jones
Esta mañana mientras estudiaba algunas facetas históricas del mercado he aprovechado para descargarme los datos diarios del Dow Jones desde su estreno en mayo de 1896 hasta el cierre del pasado ejercicio 2022 (último año completo). Entre esas fechas, el mercado ha abierto un total de 34.171 sesiones, lo que supone una fuente de datos bastante […]
-
Así suele ser el mes de marzo en los mercados
La próxima semana daremos el pistoletazo a un nuevo mes, en este caso el mes de marzo. Como es habitual, antes del inicio del próximo mes vamos a hacer un repaso detallado al comportamiento promedio que ha experimentado el mercado durante el mes de marzo en el transcurso de la historia. Para ello, haremos uso de […]