-
El mercado de valores europeo espera un movimiento violento
Uno de los indicadores que suelo emplear en mis análisis es el Atlas de Blai5. Este indicador nos advierte sobre los activos que esperan un movimiento violento en las próximas semanas. De forma resumida, y para los que todavía no lo sepáis, el indicador Atlas calcula e identifica estrechamientos matemáticamente significativos en las Bandas de Bollinguer, […]
-
Los valores con buen aspecto técnico predominan en Europa
Desde hace semanas estamos asistiendo al fortalecimiento de varias bolsas del viejo continente, como por ejemplo las bolsas de Grecia, Italia, Francia, Dinamarca, España, Alemania, República Checa, Suecia, Holanda, Reino Unido, Finlandia, Bélgica, Portugal, Noruega y Suiza entre otras. Esta mejoría técnica de diferentes plazas bursátiles europeas, está provocando que tras muchos años de debilidad, estemos girando el punto de mira inversor hacia Europa porque el promedio EuroStoxx 50 también ha mejorado […]
-
La renta variable europea sigue estando débil
Desde hace meses venimos hablando de la debilidad técnica que muestran en líneas generales las bolsas europeas, por lo que actualmente gran parte de los mercados europeos de renta variable son destinos poco atractivos para las inversiones. Como inversores siempre buscamos estar posicionados en los mercados que mejor lo hagan. Es decir, los mercados que además de subir, lo hagan […]
-
En líneas generales las bolsas europeas siguen mostrando debilidad
Tal y como venimos viendo desde el pasado verano, en líneas generales la renta variable europea sigue más débil que la renta variable americana, por lo que actualmente gran parte de los mercados europeos de renta variable son destinos poco atractivos para las inversiones. Como siempre, la mejor forma de ver reflejado sobre el gráfico el pobre aspecto técnico de la […]
-
Las bolsas europeas establecen mínimos históricos frente a las americanas
En términos globales, las alzas experimentadas desde mediados de febrero han hecho que sobre todo las bolsas de valores de EE.UU. recuperen su fuerza, mientras que otras regiones como las bolsas de valores de Europa siguen mostrando una gran debilidad tal y como venimos resaltando en las últimas semanas. Después del rebote iniciado en febrero, las bolsas de todo el continente europeo han […]
-
Esta es la clave del mal comportamiento de la banca europea en los mercados
Hace unas semanas ya vimos que ahora mismo la banca europea es uno de los sectores con peor comportamiento dentro de la renta variable del viejo continente. Hablamos de un sector que esta semana está marcando nuevos mínimos multianuales, con muchas de sus compañías experimentando retrocesos superiores a los 50 puntos porcentuales desde el pasado verano. La media […]
-
Así cotizan las principales empresas armamentísticas europeas
Sin lugar a dudas la atención mediática está centrada en los desgraciados incidentes registrados en París en los últimos tiempos. Recientemente ya vimos cómo este tipo de eventos afectan a los mercados financieros, pero son muchos los lectores que me preguntan a diario sobre la evolución de las principales empresas armamentísticas europeas en los parqués. En […]
-
Estos mercados esperan un movimiento violento
En las últimas semanas sois muchos los que me habéis preguntado acerca de los índices mundiales que tienen la señal Atlas encendida y que por lo tanto esperan un movimiento violento en las próximas semanas. De forma resumida, y para los que todavía no lo sepáis, el indicador Blai5 Atlas calcula e identifica estrechamientos matemáticamente significativos en […]
-
El renacer de las bolsas europeas
En los últimos meses nos hemos movido en un entorno en el que las bolsas americanas eran las que mejor rendimiento experimentaban de las grandes bolsas mundiales. No obstante, desde hace semanas estamos viendo en el blog que poco a poco esto va cambiando. Si bien a mediados del año pasado, Irlanda y pocos mercados más estaban fuertes […]