![Wall-Street-6316650[1]](https://www.losmercadosfinancieros.com/wp-content/uploads/2022/06/Wall-Street-63166501-300x206.jpg)
El Flash Crash del 6 de mayo de 2010, fue un crash de la renta variable estadounidense en el que el índice Dow Jones Industrial se desplomó cerca de 1000 puntos, aproximadamente un 9%, para recuperar esas pérdidas escasos minutos después.
Ese día los mercados de valores de Estados Unidos abrieron con caídas y se mantuvieron bajistas durante la mayor parte de la jornada como consecuencia de la preocupación existente en el mercado por la crisis de deuda en Grecia. A las 14:42, cuando el índice Dow Jones acumulaba una caída de más de 300 puntos, el mercado de valores comenzó a caer rápidamente, bajando más de 600 puntos en 5 minutos hasta alcanzar una pérdida de cerca de 1000 puntos a las 14:47 (hora local). Veinte minutos más tarde, hacia las 15:07, el mercado había recuperado la mayor parte de los 600 puntos de caída.
En el siguiente vídeo, recordamos justo ese momento con el audio capturado desde el pit del S&P 500 en la bolsa de Chicago.
Después de casi cinco meses de investigaciones, la SEC y la Commodity Futures Trading Commission (CFTC) presentaron un informe conjunto llamado “Conclusiones En cuanto a los acontecimientos del mercado del 6 de mayo de 2010” en el que se recopilan y explican la secuencia de eventos que dio lugar al Flash Crash .
En dicho informe se presenta un panorama de un mercado muy fragmentado y frágil, en el que una sola transacción grande generada por un sistema automático de alta frecuencia de Waddell & Reed Financial causó un cambio brusco en el precio de las acciones. Como consecuencia de esa orden se ejecutaron una cantidad inusualmente grande de contratos en el futuros E-mini S & P 500, algo que se magnificó debido a la presencia masiva de otros algoritmos de trading de alta frecuencia extendiéndose inmediatamente la magnitud y la velocidad de las caídas.
Recuerda que puedes aprender todos los detalles de mi metodología de inversión en el curso on-line para inversores de esBolsa.com. Con la matrícula del curso dispondrás de varios meses (desde dos meses hasta un año dependiendo de la modalidad contratada) de acceso gratuito completo a todas las herramientas de esBolsa.
Curso de bolsa online con Ricardo González

