Los Mercados Financieros El blog de Ricardo González

Rendimiento de los principales activos en el primer semestre de 2022


Ya hemos alcanzado el ecuador de este ejercicio 2022, un año que se está caracterizando por las presiones inflacionistas y el inicio de un nuevo ciclo bajista global en el mercado de renta variable. Es por ello que vamos a darle un vistazo a los principales activos que centran el flujo de capitales a escala mundial.

Es un tema que por desgracia no se trata mucho en España, pero que en EEUU es casi una “Biblia” para todo inversor de medio plazo. El estudio del comportamiento de estos tres activos nos permite palpar el estado de salud de los diferentes mercados, sacando así ventaja sobre el resto de participantes.

Entiendo que este tema pueda resultar aburrido para todo aquel que sólo busque ganar dinero a base de operaciones y poco más, pero es que, al igual que en la vida, la comprensión del medio en el que nos movemos es imprescindible para nuestra supervivencia en los mercados.

La siguiente gráfica representa el rendimiento en términos porcentuales de los 3 grandes grupos de productos en este ejercicio 2022: renta variable global (línea azul), renta fija soberana (línea verde) y materias primas (línea marrón).

Rendimiento activos en 2022

Las materias primas son el segmento de mercado que con diferencia ha experimentado un mejor comportamiento siendo el único que acumula alzas (+28,20%).

En el otro lado de la balanza tenemos a la renta variable mundial que acumula retrocesos del 19,96% en este ejercicio. Por su parte, los bonos soberanos de medio plazo también acumulan caídas de 10,5 puntos porcentuales en este 2022. La renta fija de mayor calidad crediticia es uno de los productos más perjudicados las expectativas de inflación son crecientes.

No obstante, tal y como vimos en el artículo «El ciclo económico en los mercados financieros», lo más probable es que a medida que el ciclo recesivo vaya consolidándose, los mercados de materias primas y la inflación empiecen a relajarse (Etapa 6 del ciclo económico), siendo esta la antesala de una recuperación en los precios de la renta fija (Etapa 1) e inicio de un nuevo ciclo.

Toda mi metodología de inversión viene explicada en detalle en mi libro “El código de Wall Street”. Con la compra del libro dispondrás de tres meses de acceso gratuito completo a todas las herramientas de esBolsa.

“El Código de Wall Street”.

El libro de Ricardo González

¡No te quedes sin él, pide tu ejemplar aquí!


2 respuestas a “Rendimiento de los principales activos en el primer semestre de 2022”

  1. Buenos días Ricardo la FED puede combatir la inflación dejando caer mucho a la renta variable? Es decir que los mercados caigan mucho es sinónimo de que la inflación baje?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Share via
Copy link
Powered by Social Snap