-
La renta variable mundial recupera el buen tono
Hoy me gustaría compartir un análisis del ETF iShares MSCI ACWI. Este ETF está compuesto por las principales empresas de 23 países desarrollados y 24 países emergentes, cubriendo por tanto la inmensa mayoría del mercado de valores mundial. Esta circunstancia hace que este ETF sea una buena referencia para analizar en un mismo gráfico lo que está […]
-
La gran mayoría de cotizadas mundiales respaldan el movimiento alcista
Como ya sabéis, desde la herramienta escáner de esBolsa podemos rastrear los mercados internacionales en busca de aquellos valores que cumplan los diferentes requisitos que en nuestra metodología de inversión exigimos y que aprenderemos tanto en el curso on-line para inversores de esBolsa.com como en mi libro “El Código de Wall Street” Esta herramienta de rastreo es totalmente compatible con los dispositivos móviles, lo que […]
-
Así suele ser el mes de febrero en los mercados
La próxima semana daremos el pistoletazo a un nuevo mes, en este caso el mes de febrero. Como es habitual, antes del inicio del próximo mes vamos a hacer un repaso detallado al comportamiento promedio que ha experimentado el mercado durante el mes de febrero en el transcurso de la historia. Para ello, haremos uso de la herramienta “estacionalidad […]
-
Así es por dentro el edificio más importante de las bolsas de valores de EEUU
Si hacemos una encuesta preguntando donde está el edificio más importante de los mercados de capitales de Estados Unidos probablemente la mayoría respondería que en Wall Street en el famoso edificio de la Bolsa de Nueva York. Esto ya no es así. En la última década el famoso edificio de la Bolsa de Nueva York se ha transformado en un […]
-
Hablando un poco del control de riesgo en las inversiones
Burke Gibbons dijo en una ocasión que el control de riesgo en las inversiones es como el sexo. Todo el mundo lo practica, de una forma o de otra. A poca gente le gusta hablar del tema y algunos lo hacen mejor que otros. Sin embargo, hay una gran diferencia, las publicaciones sobre sexo se han […]
-
Los mercados emergentes y sus divisas están ganando altura
La semana pasada vimos como la debilidad del dólar y la fuerza del resto de divisas está beneficiando especialmente a las bolsas Ex-US, un escenario que también se refleja en los mercados emergentes. Es por ello que hoy me gustaría revisar la situación general de los mercados emergentes con vosotros, ya que, aunque la atención de […]
-
Los valores con buen aspecto técnico predominan en Europa
Durante las últimas semanas estamos asistiendo al fortalecimiento de varias bolsas del viejo continente, como por ejemplo las bolsas de Grecia, Italia, Francia, Alemania, Suecia, Dinamarca, España, Holanda, Reino Unido, Finlandia, Austria, Bélgica, Portugal y Suiza entre otras. Esta mejoría técnica de diferentes plazas bursátiles europeas, está provocando que el promedio EuroStoxx 50 también esté mejorando su situación técnica. A continuación, podéis ver el gráfico del índice EuroStoxx 50 (pulsar sobre él […]
-
La debilidad del dólar beneficia a las bolsas de fuera de EEUU
Durante las últimas semanas estamos viendo como el dólar estadounidense está mostrando debilidad, una circunstancia que ya analizamos aquí a mediados de diciembre. En la jornada de hoy me gustaría ir un paso más allá y mostraros como este comportamiento del dólar tiene repercusiones en los comportamientos relativos de los mercados de valores. El siguiente […]
-
Las materias primas están gestando un movimiento violento
La alta inflación ha provocado que se haya centrado mucho la atención de diferentes casas de análisis y medios de comunicación hacia la evolución de la cotización de las materias primas. Esto se debe a que el aumento de los precios de las materias primas es un indicador principal de la inflación. Hoy haremos una […]
-
La bolsa de Dinamarca se sitúa entre las más fuertes del mundo
Continuamente estamos revisando la situación del mercado para ver aquellas bolsas que van repuntando alrededor del mundo y uno de los mercados que mejor está funcionando dentro del viejo continente es el de Dinamarca, un mercado del que apenas nadie habla, pero que sin hacer ruido se ha situado a las puertas de la subida […]