Los Mercados Financieros El blog de Ricardo González

Noviembre: entre los tres mejores meses del año para el S&P 500


El próximo sábado daremos el pistoletazo de salida al mes de noviembre, penúltimo mes del año que históricamente se encuentra entre los meses más favorables para las bolsas de valores en el año. Es por ello, que ante la inminente llegada del mes de noviembre considero que es un buen momento para hacer un estudio comparativo que permita observar la estacionalidad del mercado de valores cada mes del año con datos desde 1950 del S&P 500.

Teniendo en cuenta los movimientos de las cotizaciones en los últimos 64 años, podemos decir que noviembre es el tercer mejor mes del año para las bolsas de valores, tan solo superado por los meses de abril y diciembre (este último es el mejor mes del año para las bolsas).

Al lado de estas líneas podéis ver una tabla (pulsar para ver en grande) que nos muestra diferentes datos importantes. El primero de ellos se refleja en formato columna y muestra el rendimiento medio que ha tenido el S&P 500 cada mes del año desde 1950. El segundo se refleja con una línea negra y corresponde al porcentaje de veces que cada mes del año ha cerrado con balance positivo para el índice.

Históricamente el mes de noviembre acumula alzas promedio para el índice S&P 500 del 1,35%. El rendimiento medio de este mes tan sólo es superado por poco por el mes de abril (+1.38% y diciembre, que resulta ser el mes más rentable del año con alzas promedio del 1,62%.

En estos últimos 64 años, ha habido 42 meses de noviembre en los que el S&P 500 ha cerrado con alzas y 22 con descensos, lo que supone que más del 65% de las ocasiones el mes de noviembre ha cerrado con beneficios para el S&P 500. De nuevo este datos es el tercero mejor de la serie, solo por detrás de abril que cierra en positivo el 67,19% de las muestras, y el extraordinario mes de diciembre que es capaz de cerrar con alzas más del 76% de las ocasiones.

Por último, simplemente comentar que teniendo en cuenta únicamente los resultados históricos, no cabe duda de que el enlace de los meses de noviembre, diciembre y enero resulta en una de las épocas más favorables del año. No hay otro episodio de tres meses consecutivos que acumule resultados más positivos que los dos últimos meses del año y el primero del año siguiente.

Toda mi metodología de inversión viene explicada en detalle en mi libro “El código de Wall Street”. Con la compra del libro dispondrás de tres meses de acceso gratuito completo a todas las herramientas de esBolsa.

“El Código de Wall Street”.

El libro de Ricardo González

¡No te quedes sin él, pide tu ejemplar aquí!


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Share via
Copy link
Powered by Social Snap