
Antes de salir a disfrutar del puente vamos a hablar un poquito del índice S & P 500 y el S & P 500 Equal Weight, ya que es un tema que resulta interesante conocer, sobre todo para los inversores pacientes amantes del comprar y mantener teniendo en cuenta únicamente el momento cíclico.
La última vez que miré la composición del S&P 500 los 50 componentes más grandes representaban alrededor del 70% de la capitalización total del índice. Eso significa que los 450 valores restantes representan sólo el 30% del S & P 500. Si bien esos 450 valores todavía son grandes valores, en comparación con los otros 50 son mucho más pequeños.
Para dar solución a ese “desequilibrio” existe un ETF llamado S&P 500 Equal Weight Index (RSP) que da la misma importancia a todos y cada uno de los componentes del S&P 500. Quería hablar de él con vosotros porque su estudio ofrece una diferencia significativa en el rendimiento, y difiere dependiendo de la dirección del mercado, algo que nos puede resultar de utilidad como inversores.

Prestar atención al indicador inferior del gráfico adjunto a estas líneas (es una ratio del RSP y el S&P500). Si la línea sube, significa que el RSP (más influenciado por las acciones de menor capitalización) es más fuerte que el S & P 500 y cuando cae, significa que las acciones de gran capitalización del índice lo hacen mejor que las pequeñas.
La conclusión que podemos extraer del gráfico es que el RSP es un vehículo de inversión más rentable que el S&P 500 en un mercado alcista. Por ejemplo, desde los mínimos de 2009 el RSP ha ganado un 291% frente al 217% del S&P 500. En cambio, desde los máximos de 2007 y hasta los mínimos de 2009 el RSP perdió un -60% frente al -56% del S&P 500.
Para los amantes de la inversión a largo plazo en el S&P 500 podríamos decir que sin salir del propio índice que incluye a las 500 compañías más representativas de EEUU, el Equal Weight Index ofrece un mejor retorno en los mercados alcistas, y además de esto es mejor candidato para estar cortos durante los mercados bajistas.
A largo plazo, la operativa sobre el índice Equal Weight Index resulta más rentable que la realizada sobre el S&P 500. Este es un tema que rara vez es tratado, pero que resulta interesante para todo inversor paciente y cíclico que se precie, y por eso quería compartirlo con vosotros para que le deis una vuelta durante el puente.
Toda mi metodología de inversión viene explicada en detalle en mi libro “El código de Wall Street”. Con la compra del libro dispondrás de tres meses de acceso gratuito completo a todas las herramientas de esBolsa.

“El Código de Wall Street”.
El libro de Ricardo González
¡No te quedes sin él, pide tu ejemplar aquí!
