
En nuestro repaso técnico de la jornada de hoy vamos a seguir hablando de sectores protagonistas en la renta variable. Como sabéis, en los últimos meses hemos insistido mucho en el buen funcionamiento de sectores ligados a los productos básicos, como por ejemplo las energéticas. Vamos a seguir con nuestros análisis en la mañana de hoy lunes centrándonos en otro de los sectores ligados a las commodities en EEUU como es la industria metalúrgica (DJUSIM).
Este es un sector que ha sufrido y mucho durante los últimos años, de hecho, dada su debilidad ha sido un sector a evitar desde 2011.

No obstante, al igual que sucediese en otros sectores ligados a los productos básicos, la industria metalúrgica está despertando en este 2014, ganando fuerza y manteniendo ya cierto sesgo alcista que hace que sus perspectivas mejoren en el medio plazo. Ya sabéis que únicamente apostamos por sectores que lo hacen mejor que la media del mercado, y ahora mismo la industria metalúrgica americana se apunta a este “club”.
Obviamente, dado el castigo que han recibido estas empresas en los últimos años, será complicado encontrar valores que estén cerca de subir libres dentro del sector. No obstante, mientras el sector se mantenga fuerte y alcista como ahora, debemos seguir de cerca sus componentes por si saltase alguna oportunidad de inversión.
Recordad que cómo sacar partido a todos estos sectores líderes y mucho más lo explico con todo lujo de detalles en mi libro “El código de Wall Street”.
Os dejo a continuación el listado de los principales valores pertenecientes al sector metalúrgico en Estados Unidos, así como los mercados en los que cotizan, datos que suministra la herramienta de información sectorial de esBolsa.com.

Toda mi metodología de inversión viene explicada en detalle en mi libro “El código de Wall Street”. Con la compra del libro dispondrás de tres meses de acceso gratuito completo a todas las herramientas de esBolsa.

“El Código de Wall Street”.
El libro de Ricardo González
¡No te quedes sin él, pide tu ejemplar aquí!
