
Hace unos días os hablaba de un indicador que nos mostraba el porcentaje de valores que cotiza por encima de la media de 200 días en el S&P 500. Se trata de un indicador de amplitud que mide el porcentaje de valores de este índice que se mantienen cotizando por encima de sus medias de 200 días.
En dicho estudio, os comentaba que cada vez que en el pasado este indicador ha perdido el nivel del 80% el S&P 500 ha experimentado episodios de incertidumbre en el corto plazo.

Hace unos días este indicador, perdió de nuevo la línea del 80% activando las alertas. No obstante, esta tarde trasteando con el indicador, me he dado cuenta que en todos y cada uno de los descansos protagonizados al perder el nivel del 80%, el indicador ha hecho un pullback a esa zona antes de seguir cayendo y agudizar tras de sí, las caídas en los índices americanos.

Tras la pérdida del nivel del 80% el pasado 20 de junio, el indicador de nuevo, tal y como sucedió en el pasado, ha hecho un nuevo pullback a la zona del 80%. Si desde este punto, el indicador vuelve a perder posiciones tal y como sucedió en los anteriores descensos, los recortes se retomarían en la renta variable.
Toda mi metodología de inversión viene explicada en detalle en mi libro “El código de Wall Street”. Con la compra del libro dispondrás de tres meses de acceso gratuito completo a todas las herramientas de esBolsa.

“El Código de Wall Street”.
El libro de Ricardo González
¡No te quedes sin él, pide tu ejemplar aquí!
