Esta semana he podido sacar un momento para revisar 27 años de datos históricos de la bolsa española en busca de patrones estacionales que puedan resultar interesantes dentro del mercado de valores español.

El primer gráfico desarrollado y que podéis ver al lado de estas líneas revela que abril, octubre, noviembre y diciembre han sido los mejores meses para el mercado de valores español desde el año 1990. Estos cuatro meses han acumulado ganancias superiores al 1,4% de media. Por otro lado, junio y septiembre han sido históricamente los dos peores meses, con caídas que superan el 1% de media. Agosto también registra pérdidas promedio del -0,83%.
Existen dos semestres claramente diferenciados por su comportamiento. Es por ello que he querido hacer otro estudio para detectar los “mejores seis meses” para invertir en bolsa española, y este estudio refleja que el selectivo nacional produce sus mayores ganancias desde octubre hasta marzo.

Para ver la diferencia entre invertir en “el mejor semestre” y el “peor semestre”, he creado un sistema que compre 100.000€ de bolsa española el 1 de octubre y lo venta el 1 de abril. A su vez, he creado otro sistema que compre el 1 de abril y venda el 1 de octubre. Estos son los resultados:
Estar invertidos de octubre hasta que termine marzo ha obtenido un rendimiento promedio del 9,06%, lo que es un rendimiento claramente superior al estar invertidos desde abril hasta finales de septiembre, cuyos números son negativos con una caída promedio cada año del -0,44%.

Si afinamos un poco más el estudio y simulamos una inversión de 100.000€ durante cada uno de los semestres desde 1990, vemos como nuestra cuenta habría crecido en 233.065,14€ invirtiendo de octubre hasta finales de marzo, lo que es bastante más de los 7.882,06€ de pérdidas que habríamos ganado teniendo el Ibex desde Abril hasta septiembre.
Toda mi metodología de inversión viene explicada en detalle en mi libro “El código de Wall Street”. Con la compra del libro dispondrás de tres meses de acceso gratuito completo a todas las herramientas de esBolsa.

“El Código de Wall Street”.
El libro de Ricardo González
¡No te quedes sin él, pide tu ejemplar aquí!
