
El S & P 500 acumula avances del 13,7% en las jornadas de negociación que llevamos de este 2023. Esto significa que de media el S&P 500 ha subido un 0,12% cada jornada que ha abierto sus puertas en este ejercicio.
Para ver cómo lo ha hecho la renta variable americana de media cada día de la semana, el gráfico que podéis ver a continuación muestra el rendimiento medio obtenido por el S&P 500 cada día de la semana en lo que llevamos de año.

Como se muestra en la imagen superior, los martes son el día de la semana con peor rendimiento este ejercicio, con una caída promedio de 0,13%. También tienen un ligero balance negativo los miércoles con rendimientos promedio del -0.01%.
En el otro lado de la balanza están los jueves. El cuarto día de la semana es con diferencia el que aporta un mayor rendimiento para el mercado en 2023, atesorando ganancias medias del 0,45%, seguido por los viernes (+0,23%) y los lunes (0,04%).
Descargo de responsabilidad: La información, las opiniones y las ideas expresadas en este documento son solo para fines informativos y educativos y se basan en investigaciones realizadas y presentadas únicamente por el autor. La información presentada representa solo las opiniones del autor y no constituye una descripción completa de ningún servicio de inversión. Además, nada de lo aquí presentado debe interpretarse como asesoramiento de inversión, como un anuncio u oferta de servicios de asesoramiento de inversión, o como una oferta de venta o una solicitud de compra de valores. Los datos presentados en este documento se obtuvieron de varias fuentes de terceros. Si bien se cree que los datos son confiables, no se hace ninguna representación en cuanto a, y no se acepta ninguna responsabilidad, garantía o responsabilidad por la exactitud o integridad de dicha información. Las inversiones internacionales están sujetas a riesgos adicionales, como las fluctuaciones monetarias, la inestabilidad política y el potencial de mercados ilíquidos. El rendimiento pasado no es garantía de resultados futuros. Existe riesgo de pérdida en todas las operaciones. El rendimiento de prueba posterior no representa el rendimiento real y no debe interpretarse como una indicación de dicho rendimiento. Además, los resultados de rendimiento probados tienen ciertas limitaciones inherentes y difieren del rendimiento real porque se logran con el beneficio de la retrospectiva.
Toda mi metodología de inversión viene explicada en detalle en mi libro “El código de Wall Street”. Con la compra del libro dispondrás de tres meses de acceso gratuito completo a todas las herramientas de esBolsa.

“El Código de Wall Street”.
El libro de Ricardo González
¡No te quedes sin él, pide tu ejemplar aquí!
